Diferencias hormonales hacen que la silueta de la mujer tenga diferencias significativas con la del hombre. Diferencias que se manifiestan, sobre todo, en una figura más curvilínea, en la que caderas y glúteos le dan esa forma de reloj de arena tan atractiva. Los procedimientos de feminización corporal permiten moldear el contorno corporal de mujeres trans para conseguir esa silueta con la que realmente se sentirán identificadas.
Los tratamientos con estrógenos ayudan a que la grasa corporal se redistribuya. Sin embargo, algunas mujeres trans necesitan un pequeño apoyo para que su figura tenga las curvas deseadas. Unas curvas en la zona de caderas y glúteos que no suele tener el cuerpo masculino. Es en ese aspecto en el que se centran los procedimientos de feminización corporal.
Cómo son los procedimientos de feminización corporal
Los procedimientos de feminización corporal buscan modificar la silueta y conseguir que sea más proporcionada, equilibrada y femenina. Para conseguirlo, lo que se hace es transferir grasa, sobre todo de cintura, flancos y hombros, y transferirla a la zona de los glúteos. Se combinan, por lo tanto, diferentes procedimientos:
- Lipoescultura: consiste en extraer grasa de zonas en las que se acumula en exceso. Solo es necesario realizar pequeñas incisiones y permite alcanzar un doble objetivo: por un lado, reducir volumen y, por otro, moldear esas áreas, puesto que se eligen cuidadosamente los puntos de los que se extraerán grasa y tejido adiposo.
- Lifting brasileño de glúteos (BBL): las células grasas que se han extraído en el procedimiento de lipoescultura se inyectan en zonas determinadas de caderas y glúteos. De esta manera, se consigue ganar el volumen necesario para darles una apariencia llena y muy femenina.
- Supercharged BBL: este procedimiento se realiza cuando no se obtienen suficientes células grasas para inyectar. En ese caso, además de la trasferencia de grasa se colocan implantes en los glúteos.
Los procedimientos de feminización corporal consiguen que la figura tenga unas proporciones y características absolutamente femeninas, con unas curvas suaves y atractivas. Pero el cambio en el aspecto físico es solo uno de los beneficios para aquellas mujeres trans que quieren estilizar su silueta. A nivel emocional supone el paso decisivo para sentirse realmente plenas y cómodas con su cuerpo.
La clave: confiar en auténticos especialistas
Un procedimiento de feminización corporal exige un estudio en profundidad de cada paciente para que el resultado final no solo sea armónico, sino que responda a sus necesidades y expectativas. Son muchos los aspectos que es necesario valorar: volumen de grasa que se puede extraer, zonas donantes y receptoras, volumen que se desea ganar en glúteos y cadera y, por supuesto, tiempo de recuperación.
Solo profesionales especializados en feminización corporal pueden aconsejar los procedimientos más adecuados para cada persona, explicando en detalle cómo se realizan, qué se puede esperar de ellos, cuál es el tiempo de recuperación y qué cuidados postoperatorios resultan imprescindibles para evitar molestias y conseguir unos resultados óptimos y duraderos.
En ese sentido, es fundamental tener presente que los procedimientos de feminización corporal son seguros y ofrecen resultados inmediatos, cumpliendo incluso las expectativas más exigentes. Pero es esencial confiar en especialistas cualificados y con una larga experiencia como los que forman parte del equipo médico de Cirumed Clinic.
Puedes tener esa figura de reloj de arena con la que siempre has soñado y con la que te sentirás más femenina que nunca. Es tan sencillo como programar tu cita y dar ese paso que hará realidad tus ilusiones.