Como ocurre en cualquier otra cirugía, el postoperatorio después de un aumento de glúteos es delicado. El cirujano especialista en gluteoplastia dará siempre unas pautas básicas. Respetarlas es fundamental para una buena recuperación y para que el resultado de la intervención sea el deseado.

Después de un aumento de glúteos, en poco tiempo ya se pueden lucir unos glúteos espectaculares. Pero no hay que precipitarse. Aunque los resultados sean visibles y las molestias hayan desaparecido, la recuperación total se consigue a las seis semanas. En ese periodo conviene no saltarse ninguna de las recomendaciones del cirujano. Y tampoco hay que olvidar que el proceso de recuperación de cada paciente es distinto.

Los primeros días después de un aumento de glúteos

Inmediatamente después de la cirugía se aconseja reposo moderado. Poco a poco podrás moverte para evitar que en la zona se formen coágulos. Pero debes hacerlo sin forzarte e ir subiendo el ritmo muy poco a poco.

Ten en cuenta además que la zona estará vendada y que las vendas y drenajes no se retirarán hasta pasados al menos siete días. No solo eso, también deberás llevar una faja de compresión. Inevitablemente, tus movimientos estarán algo limitados, pero no debes forzarlos.

Por otra parte, el cirujano recomendará que te sientes usando una almohada especial que se coloca detrás de las rodillas para elevar los glúteos. Junto a ello, es importante no pasar mucho tiempo sentada y dormir boca abajo. Tiene su explicación: evitar que un exceso de presión en la zona pueda afectar a la forma de los glúteos.

Poco a poco podrás moverte con más libertad y lo habitual es que en dos semanas puedas recuperar una cierta normalidad y, por ejemplo, regresar al trabajo. Eso sí, tanto la faja como la postura boca abajo al dormir te acompañaran durante al menos seis semanas.

Cómo debe ser la alimentación después de un aumento de glúteos

Después de la cirugía no solo hay que cuidarse por fuera, también por dentro. Una alimentación equilibrada es fundamental para acelerar el proceso de cicatrización y la recuperación de los tejidos afectados por la intervención.

Y cuidar la dieta seguirá siendo igual de importante superado el postoperatorio. Una alimentación sana ayudará a mantener el peso y el índice de grasa corporal a raya. Además, es esencial para prevenir esa celulitis que puede arruinar el resultado del aumento de glúteos.

El consejo básico es reducir el consumo de grasas y azúcares. A cambio, debes incrementar el de frutas, verduras y grasas saludables, sobre todo Omega 3. Este último aceite esencial es especialmente importante en las primeras semanas después de un aumento de glúteos, ya que tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a la recuperación.

El ejercicio tras un aumento de glúteos

Lo ideal es realizar rutinas destinadas a mantener la masa muscular, combinando ejercicios de fuerza y cardio. Sin embargo, en las primeras semanas no hay que realizar ejercicios de alto impacto. Un esfuerzo excesivo puede provocar desgarros en los tejidos, que la grasa injertada se desplace o se muevan los implantes.

Los tiempos para comenzar a ejercitarse con una cierta intensidad varían según el tipo de cirugía de aumento de glúteos:

  • Lifting brasileño de glúteos (BBL): unos días después de la cirugía se puede empezar a hacer ejercicio muy suave, básicamente, andar y ejercitar el tren superior. Pasadas cuatro semanas, siempre que el cirujano no lo desaconseje, ya se puede comenzar a correr, incrementando el ritmo poco a poco. También se puede comenzar a ejercitar el tren inferior con ejercicios de fuerza.
  • Cirugía Supercharged BBL: cuando la lipoescultura y los injertos de grasa se combinan con implantes de silicona, los tiempos son más largos. Habrá que mantener reposo las primeras semanas. A partir del primer mes, se podría empezar a caminar despacio y unas semanas más tarde iniciar ejercicios de baja intensidad. En líneas generales, es necesario esperar entre dos y tres meses para realizar ejercicios de musculación.

Pasado el periodo de recuperación después de un aumento de glúteos, lo ideal es practicar ejercicio al menos dos o tres veces a la semana para mantener la zona tonificada. Conviene que evites, eso sí, aquellos que impliquen pasar mucho tiempo sentada.

Qué debes evitar después de la cirugía

Para no poner en riesgo los resultados del aumento de glúteos es importante tener en cuenta algunos otros aspectos:

  • Evitar dietas o ejercicios para la pérdida de grasa. Pueden provocar que los glúteos pierdan volumen y forma.
  • Después de un aumento de glúteos está totalmente desaconsejado el consumo de alcohol y también de tabaco.
  • Es importante no exponerse al sol durante el primer año. La razón no es otra que evitar que aparezcan manchas en la zona de las cicatrices. Si lo haces, aplica cremas protectoras de pantalla total.
  • Usa una faja de tu talla. El objetivo de la faja de compresión es reducir la inflamación y favorecer la circulación. Si es demasiado ajustada, ejercerá más presión de la adecuada. Al contrario, si no ajusta lo suficiente, no podrá realizar su función.

Si necesitas más información, no dudes en consultarnos y programar una cita. Los especialistas de Cirumed te explicarán todo lo que desees saber sobre las cirugías BBL y Supercharged BBL, así como los detalles del proceso de recuperación.