Octubre, es el mes de la prevención del cáncer de mama. En los últimos años ha habido un significativo avance en el tratamiento de esta enfermedad. El énfasis en los tratamientos del cáncer de mama, no está puestos o lamente en el tratamient o de la enfermedad, sino también en la preservación de la femineidad y calidad de vida. la reconstrucción de las mamas femeninas después, o posiblemente durante el tratamiento del cáncer de mama, es posiblemente uno de las más importantes preocupaciones en el tratamiento del cáncer de pecho.

Dr. Alexander Aslani, jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Quirón de Málaga, contesta las preguntas más frecuentes sobre las técnicas más modernas sobre reconstrucción mamaria.

¿Cuál es la definición de la reconstrucción de mama?

La reconstrucción de las mamas es definida como la restauración del volumen, forma y el aspecto más natural posible, en la apariencia, estética de la mama femenina después de la resección quirúrgica del tejido mamario por cáncer

¿Puede la mama ser reconstruida al mismo tiempo que se realiza la resección por cáncer?

Pienso que es beneficioso para evitar a la mujer el trauma de la amputación parcial o total de su
pecho. Sin embargo esto es posible o no, dependiendo de la indicación médica según la necesidad de realizar quimioterapia o radioterapia.

¿Cómo se reconstruye la mama?

Muchas veces podemos usar el propio tejido del paciente en la reconstrucción de la mama. Esto significa que tomamos tejido músculo cutáneo del abdomen. Esta área de tejido puede ser usada para reconstruir la mama femenina mediante técnicas vasculares microquirúrgicas.

¿Puede la mama ser reconstruida con implantes?

Sí y no, depende. Esta es una práctica que debe ser cuidadosamente evaluada por su riesgo y pienso que con el tiempo debe ser abandonada. La razón es que la reconstrucción con implantes no queda tan natural y el resultado no es tan satisfactorio, como cuando se realiza con el propio tejido del paciente, especialmente en casos irradiados el porcentaje de problemas como exclusión, encapsulamiento y ruptura es significativo. La satisfacción que tienen las pacientes en la reconstrucción con su propio tejido en considerablemente mejor.

¿Hay un límite de edad para la reconstrucción de las mamas?

Si el paciente es apto para recibir una cirugía, no hay limitación alguna. Nosotros tenemos pacientes que han tenido resecciones mamarias, amputaciones, hace más de 10, 20 o más años atrás y ahora nos consultan para realizar cirugía reconstructiva; estas pacientes que reciben cirugía de mama reconstructiva se encuentran extremadamente emocionadas y gratificadas.

¿Dónde se pueden realizar estas cirugías reconstructivas de la glándula mamaria?

La cirugía de reconstrucción mamaria esta limitada exclusivamente al servicio de cirugía plástica con equipo de microcirugía. Esta cirugía no puede ser realizada en pequeños hospitales o clínicas. El Hospital Quirón de Málaga ha realizado grandes inversiones en nuestro departamento de cirugía plástica, capacitándolo para ofrecer un servicio completo de microcirugía, incluyendo microcirugía para trasplante de cualquier tipo de tejido.

¿Cubren los seguros médicos el coste de la cirugía reconstructiva mamaria?

La mayoría de la compañías aseguradoras privadas lo autorizan, por ejemplo Sanitas, Adeslas, Caser, solo por nombrar algunas, cuando son indicadas como cirugía reconstructiva, total o parcial. La reconstrucción mamaria es internacionalmente definida como una indicación médico quirúrgica y no como una operación estética.

¿Cuál es la opción más normal para la reconstrucción mamaria?

No hay una única mejor opción, esto siempre depende de los requerimientos individuales de cada paciente, en mi experiencia la reconstrucción con tejido del abdomen es la opción que más agrada a los pacientes, ya que la obtención del tejido de piel y grasa del abdomen semeja una abdominoplastia, y las pacientes generalmente están más contentas. El defecto de la zona dadora estéticamente es más ventajoso.

¿Puede reconstruirse en pezón?

Por supuesto, esto normalmente se realiza en un tiempo secundario, como un procedimiento menor que se realiza algunos meses después de la cirugía reconstructiva mamaria. La razón es que es necesario esperar que la reconstrucción haya encontrado su posición natural definitiva, para permitir la armonía con la mama contralateral.

cancer-de-mamas-reconstruccion-cirugia-plastica